Breve descripcion de las fases en el salto con pértiga
Fase de carrera
En la fase de carrera, al tener que sujetar la pertiga no es una carrera como en salto de longitud. Se elevan mucho las rodillas al principio y a medida que se acerca la presentación de la pertiga se va dejando de exagerar tanto la carrera y bajando la pertiga.
Fase de presentación
Justo antes de la batida, es el momento en el que se apoya la pertiga en el cajetín y empieza la batida.
Fase de batida
En la fase de batida, si la pertiga se lleva por la derecha, el saltador salta por la izquierda de la pertiga. En este caso también le saltara con la pierna derecha y la izquierda empezara a elevarse. Este es el momento en el que la pertiga empieza a doblarse.
Fase de vuelo
La fase de vuelo la podemos dividir en diferentes partes, la primera es el enrollamiento. Que es donde pasan desde una posición erguida de carrera a la posición en L que es donde cogen el impulso para elevarse, la ñertiga en esta fase se dobla al maximo. En la fase de J que es la siguiente. El atleta ya va con mucha inercia para pasar a la fase en I que ya es el final del vuelo. En esta fase, justo antes de pasar el liston los atletas realizan un giro para pasarlo de menera comoda y efectiva. En este punto se vera si el salto es valido o nulo.
Comentarios
Publicar un comentario