La fase de vuelo en salto de longitud




En este articulo analizaremos los 3 tipos de saltos en atletas profesionales y explicaremos las características basicas de cada uno

Técnica natural

El salto natural es poco comun verlo en los campeonatos a nivel alto ya que se suelen usar para poca distancia y para principiantes, aunque hay atletas que los llevan a niveles muy altos, es el caso de la atleta Chantel Malone que en el segundo video en el minuto 1:22:30 realiza esta tecnica exitosamente. Consiste en que la pierna de batida durante la suspension acompaña a la piena libre y desde esa posicion de "sentado" se realiza la caida

Técnica extensión

La técnica extensión es mas comun que la natural y podemos verlo a campeonatos de muy alto nivel. En este caso veremos a Tara Davies en el segundo video tambien el minuto 1:20:46. Lo caracteristico de esta técnica la pierna libre se relaja y va hacia atras con la de batida, los brazos dependiendo del atleta van hacia detras por arriba o por los lados. Despues para la caida se hace la accion contraria llamada "golpe de riñones" para prepararse para la caida


Tecnica de tijeras

La tecnica de tijeras se divide en dos la de dos y medio y de tres y medio

Para efectuar el medio, el atleta recoge la pierna libre y muy flexionada la lleva hacia adelante, semiextendiéndola hacia la horizontal y aproximadamente a la misma altura que la pierna de batida. Una vez realizado el medio se contaran los pasos que da el atleta, si son dos será dos y medio y si son tres serán tres y medio. Esta es la técnica que utilizam casi todos los saltadores de elite por su eficacia. Por ejemplo el saltador español Eusebio caceres en el primer video en el minuto 1:31:50 realiza un salto de tijeras de tres y medio


Comentarios