Entradas

Imagen
SOFTBALL. Es un deporte de equipo similar al béisbol, en el que hay 9 jugadores.  Consiste en que un equipo batea y el otro al defender intenta eliminar a los bateadores del equipo contrario. El equipo que defiende asigna un  pitcher  que lanzará la pelota al bateador. En este mismo equipo habrá un  catcher,  se situará detrás del bateador y cogerá las bolas no válidas que lanzará el pitcher.   1. JUGADORES. Como vemos en la imagen anterior hay tres bases donde en cada una de ellas hay un jugador defendiendo. Tres jugadores al fondo del campo denominados  jardineros  que ocupan la posición de derecha, centro, izquierda. Un jugador llamado  shortstop  que se colocará dependiendo del lado que batee el jugador. 2. REGLAS. Si cogen la bola en el aire: si al golpear la bola esta es cogida por un miembro del equipo defensivo antes de que toque el suelo, el bateador será eliminado Cuando tocan al corredor con la bola: si el corredor es tocado c...

La planificación: objetivos y contenidos

  Objetivos generales - Mejorar los aspectos técnicos básicos Objetivos específicos - Conseguir una buena técnica en la ejecución de cada estilo de natación Objetivos operativos - Lograr 300m seguidos de crol, conseguir tener una patada efectiva de braza y conseguir unos virajes efectivos. Bloque de contenidos Crol Acción de brazos Acción de piernas Coordinación Posición corporal Braza Acción de brazos Acción de piernas Coordinación Mariposa Acción de piernas Acción de piernas Coordinación Espalda Rolido Acción de piernas Acción de brazos Coordinación Virajes Crol Espalda Braza

La redaccion de los objetivos

Examen El objetivo descrito debe ser claro es decir tiene que ser muy concreto y también es necesario que sea realista y available -Empezar con un solo verbo en infinitivo que exprese la acción que se desea. -Este verbo puede ir acompañado de otro verbo en gerundio -Redactar en positivo nunca en negativo -Referirse al deportista y no al técnico deportivo -Exponer objetivos en vez de actividades Como por ejemplo: +Mejorar el tiro a portería en situaciones de balón parado (motriz) +Lograr un clima de trabajo cálido que fomente el trabajo en equipo (social) +Integrar a los alumnos en el equipo (social) +Respetar al arbitro y al rival creando un buen ambiente competitivo (social) +Promover el deporte (social) +Aprender las ventajas de la comunicación (cognitivo) +Respetar a los demás, al entrenador y al deporte que se está ejerciendo. (Social) +Desarrollar las actividades y habilidades físicas (motriz) +Consolidar los movimientos básicos del deporte (motriz)

La programacion: el analisis de la realidad

Ubicacion o situación geografica: Lugo es una ciudad y municipio de España, situada en el noroeste del país, en Galicia. Donde hay mucha variedad de opciones para empezar un proyecto deportivo. Tiene un rio muy bueno para el piragüismo tiene pistas de atletismo, campos de futbol de baloncesto, de tenis... Es una ciudad muy completa para el deporte. Tambien tiene muchas zonas de bosque y montañas. El clima en lugo es humedo y fresco, en invierno suele hacer mucho frio asique lo mas optimo seria realizar actividades en el interior, pero en verano hace el tiempo perfecto para las actividades al aire libre. En lugo tambien esta la muralla romana que es perfecta para ir a correr o a caminar cuando el tiempo lo permite con cambios de rasante muy buenos para la mejora de la resistencia. Entorno humano y social: es una ciudad de 98000 habitantes de una edad media de 45 años, los lucenses cuentan con un salario medio de 17900 euros anuales. La mayoria de lucenses tienen un buen nivel cultural y...

Los estilos de enseñanza reproductivos

Primera actividad (10 mins)/MANDO DIRECTO El primer juego consistirá en un juego parecido al pilla pilla, el objetivo será que todos iran con un stick y una pelota, el que pilla llevará puesto un peto y tendrá que pillar a los demás jugadores dándoles con la pelota entre el tobillo y la cintura. Una vez pilla a un jugador este se abre de piernas y para salvarlo hay que pasar por debajo. Depende del numero de personas que seamos pillaran 1, 2 o 3 personas. Segunda actividad (Transición unos 3 minutos) MANDO DIRECTO Para la segunda actividad se harán 2 grupos para hacer rondos mientras yo coloco el campo para hacer la siguiente actividad. Consiste en todos los jugadores rodeando a uno y pasar la pelota entre ellos sin que el jugador del medio robe la pelota Tercera actividad (7 minutos) ENSEÑANZA RECÍPROCA Circuito y conducción del balón por parejas con finalización a portería al final donde el que no esta realizando el ejercicio de la pareja se fija en la técnica y la ejecución del comp...

La intervención didáctica: Los estilos tradicionales

 Los estilos tradicionales son un método de enseñanza que la facilita y la hace mas amena y eficiente. Al ser un estilo tan amplio con un gran margen de modificaciones puedes lograr una enseñanza muy completa a nivel de grupo y también muy buena a nivel individual. En mi opinion es casi imprescindible utilizar este método ya que con la enseñanza clásica no es posible tocar todos los ámbitos que tocas con los estilos tradicionales. El estilo que mas util me parece seria la asignación de tareas haciendo previamente una evaluación inicial de las debilidades y fortalezas de cada individuo y asignando una actividad para  diferentes niveles.

Estrategias em el proceso de enseñanza-aprendizaje de la tecnica deportiva

Ejercicios globales Los ejercicios globales son ejercicios que deberían hacerse sobre todo al principio del aprendizaje, sin normas complejas y sin centrarnos en ningún aspecto técnico. Luego haremos estos mismos ejercicios pero fijándonos en un aspecto concreto del juego, a esto se le llama polarización de la atención. Un ejemplo de ejercicio global seria un partido de baloncesto sin tener que botar la pelota ni mas reglas complejas, simplemente meter el balón en la canasta e intentar que el otro equipo no meta en la tuya. Ejercicios analíticos Los ejercicios analíticos son aquellos que buscan perfeccionar una faceta del juego o un gesto técnico en concreto se trata de realizar una acción concreta muchas veces fijándose ya en que la técnica esté lo mejor posible. Por ejemplo podríamos fijarnos en el paso de la valla pero solo en una parte del recorrido por ejemplo en el ataque a la valla y repetir ese gesto muchas veces Ejercicios mixtos Son ejercicios analíticos pero llevados a un en...